Pescados

Hay que conocer un poco más sobre los pescados y mariscos. Yo no soy mucho de comida que venga del mar. Suelo como mucho lo típico, calamares, chipirones y atún pero del mar se puede aprovechar de todo. En restaurantes de especializados en pescados y mariscos en Gran Canaria podremos disfrutar de grandes, sabrosos y sanos platos. Estando rodeados de mar y con una cultura muy diversa (vasca, gallega, etc) tenemos una gran fusión en nuestra gastronomía.

Locales especializados en pescado

España es uno de los países donde hay mayor consumo de pescado y marisco. Los hábitos alimentícios los cogemos en una etapa temprana donde este es básico en la piramide alimenticia, gracias a su fuente de proteínas, los ácidos grasos omega 3 y 6 y su fuente de minerales.

Plato de pulpo en La Rubia

Pulpo en La Rubia

La clasificación de los pescados y marisco se resumen por su hábitat, cuerpo y contenido graso:

– Peces de agua marina: Ricos en sodio, yodo y cloro, les da un sabor más pronunciado. Son claros ejemplos el gallo, lenguado, anchoas y sardinas.

– Peces de agua dulce: Precedentes de rios, arroyos y lagos, ricos en magnesio, potasio y fósforo. Anguila, trucha y salmón son los más consumidos.

– Peces de acuicultura: Criados fuera de hábitat natural, de cria en medios artificiales y controlados.

– Peces planos como el gallo, lenguado o peces redondos como merluza, bacalao o la pescadillas.

Presentación de pescado

Plato fresco en El Paso

Según su contenido graso. Este varia según a lo largo del año por su actividad reproductora, un claro ejemplo es la sardina que se puede convertir en pescado blanco porque despues del desove pierde la grasa por agua (el contenido de grasa es directamente proporcionalmente inverso al agua). Existen los blancos, que su contendio máximo de grasas es de un 2%. En este están el bacalao, gallo, raya, merzula y perca entre otros. Los semigrasos llegarían hasta un 5% donde la carpa, el besugo, la dorada y la trucha son los más consumidos. Y por último están los azules, donde llegarían hasta un 15% en grasa. Los pescados más grasos son el atún, boquerón, mero, sardina o el pez espada.

Los mariscos al no poseer esqueleto, sino un cuerpo blando, se distiguen por crustáceos y moluscos. Los primeros están cubierdos por un caparazón duro, donde la mayoría tienen patas y las delanteras suelen ser pinzas (gamba, langostino, cangrejo..) y los moluscos además del cuerpo blando, están protegidos por una concha calcificada dividida en dos partes como el mejillón, vieras o las otras, pero hay una exepción donde los cefalópodos carecen de concha y su cuerpo está provisto de tentáculos (sepia, calamar o pulpo).

Plato de pescado frito

Presentación de un plato de pescado frito

Siempre que un local tenga pescado fresco, es una buena opción y sobretodo si quieres:

– Mantener una dieta equilibrada.

– Ayuda a la concentración por el contenido en zinc y vitamina A.

– Disminuir el colesterol.

– Proteger tu corazón.

– Fortalecer los huesos.

Plato de calamares fritos

Plato de calamares

Sushi del sushi bar Take Away

Sushi del Take Away

Abrir el chat
1
Hola comilero!
¿En qué te puedo ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: