Asiática

Ensaladas Poké en Gran Canaria

By  | 

Situado en Mesa y López, Poké Poké Canarias, es un local especializado en las ensaladas tradicionales hawaianas llamadas Poke. Sigue leyendo y descubre uno de los platos que más se están poniendo de moda.

Historia poké

¡ALOHA COMILEROS!

Un bol multicolor con pescado, aguacate, arroz… Seguro que ya sabes de lo que estamos hablando. Lo habrás visto en alguna que otra publicación en Instagram pero hoy vamos a hablar un poco de su origen.

El Poke bowl es un plato típico del archipiélago de Hawaii. Nace gracias a los pescadores que lo complementaban con distintos alimentos, que se sirve  como aperitivo en la cocina hawaiana. Las formas tradicionales son el aku (atún) y el he´e (pulpo). Su nombre viene a significar la palabra “corte o sección”.  

Los nativos hawaianos siempre lo han comido pero nunca de forma comercial. Con la llegada a Europa de este plato y gracias a las influencias japonesa e hindú, empezaron a añadirle distintos ingredientes pero la forma tradicional es la siguiente:

Se sirve con un corte en dados de ahí o atún de aleta amarilla, este es marinado con sal marina con una pequeña cantidad de shoyu o salsa de soja, una nuez de kukui machada, un poco de aceite de sésamo, algas y guinilla picada. En la época moderna y llevándolo a Europa se ha modificado algunos ingredientes como el salmón crudo, sashimi o pulpo.

Aquí tienes un blog donde puedes aprender a hacerlo en casa.

Poke Canarias
Poke Poke Canarias

El arroz es lo más importante, ya sea en sushi o en la gastronomía. En este caso, el arroz es el mismo que hacen en el restaurante Umami. Aquí un truco para preparar en casa un buen arroz:

Es fundamental ya que es la figura principal y es el producto que verdaderamente marca la diferencia entre un buen sushi y uno pasable. Un arroz mal cocido puede estropear la experiencia.  Los granos sueles ser corto y muy pegajoso, contiendo este mucho almidón.

Se lava bien con abundante agua fría para eliminar el almidón. Se deja reposar media hora con un poco de agua. Más tarde se pasa a la cocción: Esto lo aprendí en cuarentena: “por cada taza de arroz cuarto de agua”. Se pone en una olla a calentar a fuego fuerte hasta que el agua hierva y bajar el fuego al mínimo quince minutos. Acabado este proceso, se apaga el fuego y se deja reposar unos diez minutos.

A continuación viene el proceso de avinagrado donde se cambia el arroz a un recipiente de madera o un bol de cristal. Se prepara una mezcla de vinagre de arroz con azúcar, sal y vino de arroz o sake. Se va añadiendo el arroz mientras se abanica hasta que le salga un pequeño brillo al arroz. 

sushi en bol canarias

sushi en bol

Como curiosidad, en Poké Poké Canarias, los nombres de los boles lo cogen de algunas de las islas del archipielago de Hawaii

Cuando voy a los locales me suelo fijar mucho en los nombres que le ponen a los platos como la TNT en Love&Hate o el volcán en Bormeo. Me gusta que tengan ese detalle para con la cocina hawaiana donde es muy desconocida en Europa y ponerle el nombre de sus islas, pone la cosa más fácil a la hora de pedir un poke. Lo poco que me acuerdo yo de algún plato típico es ese o los cocktails tiki.

Carta poke poke canarias
poké poké canarias

Poke burrito

Poke burrito

Para los amantes del sushi este es una cosa que debes pedir si o si. La fusión de la comida Tex-mex, donde vimos en el Nopal con el burrito, y el sushi. Este se prepara como si fuera un burrito pero en el interior llevan los ingredientes del sushi. Arroz, salmón o atún, con aguacate, las algas nori como si fuera una torta. 

Para llevar, un detalle que te llevas a casa.

servicio a domicilio poke canarias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir el chat
1
Hola comilero!
¿En qué te puedo ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: