Cocina fusión

Serendipia. Gastronomía sana

By  | 

Situado en Las Palmas, cerca de las Canteras, Serendipia es un local orientado para los amantes de la gastronomía sana. Vegatarianos, veganos y personas intolerantes al gruten, aquí soin bienvenidos.

El termino Serendipia se le conoce al acto de descubrir algo por casualidad, de chiripa. Ejemplos hay decenas como el descubrimiento de Colón de América, quién en realidad buscaba una ruta más corta a las Indias Orientales; el de Flemming con la penicilina por el descuido de no recoger las placas tras un fin de semana y ver que la bacteria se había convertido en un hongo.

El ir de paseo y girar en una esquina diferente a la que sueles girar hace que te topes con Serendipia Shop Coffee. Un descubrimiento que para al menos a mí me ha servido para dos cosas. La primera de ellas es que puedes comer sano y quedarte bien y la segunda es el descubrimiento del bowl de açai.

Flitz kola botella
productos para veganos

Antes de ir directo a la comida, como buen local orientado a la gastronomía sana, ya no solo con el cliente sino con el propio planeta. La utilización de bolsas de cartón, el huir del plástico en todo momento (vasos y las cañitas para absorber son un ejemplo de ello). Botellas de cristal reciclable en todo momento como la Fritz-kola, una alternativa, con un aroma a vainilla, creada por dos amigos alemanes para “derrotar” a la todopoderosa Coca Cola.

Los productos intentan en todo momento que sea Km0. Para los que desconozcan el término, es una referencia de productos o alimentos de origen local, que se cultivan en la zona y no requieren miles de kilómetros de transporte para llegar al consumidor.

Haciendo una visual rápida al local te das cuenta de ese buen rollito que tiene, productos en una estantería con productos aptos para veganos y vegetarianos. La verdad que últimamente he tenido que moverme mucho en esos “terrenos” a la hora de recomendar a amigos que tienen parejas que son vegetarianas o en el caso mio más particular, el tema del gluten. 

En Serendipia puedes convivir todo ese espectro que muchas veces están apartados en apenas un pasillo del super. Ahora ellos son aquí los protagonistas y donde los que no lo son, pueden comer sin problemas, cuando es al revés, costaría horrores.

fruta fresca del mercado

Cuesta creer que me haya sentado a comer fruta en un local de gastronomía sanay cuesta también que vaya a escribir sobre comer fruta pero encantado que estoy de ello. Desintoxicarse de vez en cuando de algunas comidas no tan sanas, ya sabemos de cuales estamos hablando, es bueno. 

Unos simples pinchos de kiwi, platano, manzana y papaya con virutas de nueces. SIMPLE, pero el girito es probarlo por primera vez, al menos que yo me haya dado cuenta, con sal negra del himalaya. Recuerdo a mi abuela comer el aguacate con azúcar en vez de sal pero recordamos que el aguacate es una fruta y puede aderezarse de las dos maneras.

Desintoxicarse de vez en cuando con gastronomía sana es bueno. 

bowl açai serendipia

Y este ha sido mi descubrimiento, mi serendipia de gastronomía sana. El Bowl de açai. Se me olvidó mencionar que el local está muy orientados a los desayunos y meriendas, aunque tiene servicio hasta las 18:00 (los fines de semanas están haciendo cenas también). 

Por eso el chef Santi, una de las cosas que me dijo que tenía que probar era este plato. Ideal para comenzar el día, es un buen desayuno y de los más saludables cuando necesitamos mucha energía. De preparación sencilla, se tritura junto a la leche el açaí en polvo, fruta congelada y aderezarla con cereales, semillas, frutos secos y miel de agave ( a planta del tequila).

Para los que no conozcan el açaí, es un superalimento como lo es la ciruela umeboshi. Se trata de un antioxidante rico en calcio, proteínas y fibra. Mantiene el sistema inmunológico fuerte y previene de enfermedades relacionadas con el corazón.

pulga de aguacate serendipia

La pulguita de salmón con aguacate, quizás de las pocas cosas que no son vegetarianas del local. Tienen una gran variedad de de apenes de hogaza ecológico y elaborados de manera tradicional, además de tener pan sin gluten. 

Echando un vistazo a la carta quizás debería haberme pedido alguna pulguita más porque algunos ingredientes estaban para chuparse los dedos como el calabacín a la plancha con queso fresco y sirope de agave o el de crema de cacahuete con platano. 

Para mi próxima visita, que la habrá, que tendré que probar también que se me quedaron en la recamara los woks y los yakitori. La gastronomía sana nunca había estado tan buena.

Y para terminar

tarta de chocolate sin gluten

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir el chat
1
Hola comilero!
¿En qué te puedo ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: