Italiano

Restaurante 410

By  | 

 

Situado en la calle Cano, trasera de Triana, tenemos un restaurante especializado en pescado llamado Restaurante 410. Se trata de un local donde la calidad de su género, su ambiente y la presentación se unen para dar una experiencia única al comensal. Sígueme en esta pequeña aventura por la cocina del mar.

 

Últimamente con la “excusa” de la página he ido a varios locales donde sirven pescado y marisco y el 410 es un lugar dónde poder disfrutar de ellos en todo su esplendor. Además de estos últimos, tenemos en el local variedad de arroces, pasta y carnes, aunque en este caso voy a centrarme en los platos que vienen directamente del mar.

Entrantes

Boquerones restaurante 410
Pulpo con gambas y papas arrugadas
Como primer entrante, nos sirven unos boquerones en aceite de oliva. Su suave textura y su sabor son inconfundibles y a pesar de que personalmente prefiero unas jugosas anchoas, no le digo nunca no a un buen plato. También pude probar unos berberechos salteados con ajos. En el caso de los berberechos, era la primera vez que los probaba y sinceramente no es algo que me hubiera pedido, pero nos dejamos recomendar por Joel, el chef del local. De todos, este fue el plato que menos me gustó, no porque no estuvieran buenos, sino porque los siguientes platos que nos sirvieron estaban francamente por encima de la media de lo que he probado últimamente, y en mi opinión le faltaba saborcillo.
 
Un ejemplo de ello es el pulpo 410. Es un salteado de pulpo con gambas con un suave toque de mojo. Se sirven sobre una cama de papas arrugadas loncheadas a modo de papas panaderas con una capa de alioli de la casa. Comencé a comer pulpo hace nada y le he ido cogiendo el gusto. En un documental del maestro del Sushi, Jiro Ono, habla de como para que el pulpo no tenga el tacto y el gusto de plástico, le da un masaje de más de media hora para relajar la musculatura. En este caso, no sé cómo lo preparará nuestro chef, pero desde luego le queda delicioso y con un toque de sabor extra.
 
Por último, tenemos un queso ahumado con mermeladas. El punto de fuego correcto y el toque ahumado lo hizo todo un manjar y las mermeladas lo hacían muy agradable al gusto. El queso frito es uno de mis platos preferidos y cada local hace el suyo a su manera, pero últimamente me topo con la técnica poco apropiada de servir quesos sin sabor o que se quedan muy plasticosos. Creo que es un error servir así y apostaría por volver a poner quesos con sabores fuertes y distintivos, al igual que las mermeladas que se le ponen para acompañar. Me gusta ver locales que se esmera en diferenciarse de los demás y probar con sabores diferentes. Hecho de menos la mermelada de pimiento asado y sigo buscando donde lo preparen.

 

Para terminar con los entrantes tenemos, para mi gusto, el plato estrella en este almuerzo. Unas gambas con calabacines y salsa de ostras. De sabor fuerte e intenso, me pareció una delicia para el paladar. Es, sin duda, recomendadísimo ir a probar este plato. De origen chino, esta salsa viscosa y de color oscuro se prepara con ostras en salazón. Como muchos descubrimientos en cocina, fue por error. Olvidadas en una olla por un cocinero, notó que de ella salía un olor intenso. Es una salsa capaz de armonizar sabores en los platos cuando en ellos se combinan diferentes gustos e ingredientes.

cHERNE A LA ESPALDA

Cherne a la espalda restaurante 410

Como mencionamos al principio y como hemos visto durante este recorrido, pescado y marisco es lo más destacado de este restaurante y lo vamos a corroborar con el plato principal, un cherne a la espalda. Lo compartimos para dos y nos lo emplatan por separado para comer. Ni una sola espina, cosa que siempre agradezco ya que tengo “pánico” a las espinas. ¿Y qué decir del sabor? Sabroso, jugoso y en su punto.

Conocido como “mero de roca”, habita en fondos marinos de baja profundidad desde las costas noruegas hasta nuestras islas. De apetito voraz, se alimenta de algas, peces, moluscos y larvas. De la familia de los meros, su captura tiene gran importancia para pescadores deportivos. Su presentación culinaria es siempre limpio, con o sin piel. Se suele encebollar con papas o con verduras, con mojo o salsa verde o como en nuestro querido sancocho canario.

Si eres un comilero cocinillas y conoces esta técnica, es la que más vas a utilizar por su simpleza. Rápido, limpio y muy rico. Sin olores, algo de agradecer en casa.

Y para terminar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir el chat
1
Hola comilero!
¿En qué te puedo ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: