Asiática

Restaurante Taiwán

By  | 

Situado en Mesa y López, el Restaurante chino Taiwán, es uno de los mejores restaurante de comida china de Gran Canaria. Con casi 30 años desde su inauguración, es casi una obligación probar sus platos especiales como el nido o el pollo con salsa de ajo.

Origen gastronomía china. 5000 Años de historia

Siendo el país más poblado del mundo con más de 1.300 millones de habitantes, China es una sociedad de diversidad (más de tres centenares de lenguas vivas) y muy ligada a la filosofía y a la medicina china. Su gastronomía es de las más conocida del planeta, aunque no siempre se cocine con esa fidelidad y rigor fuera de sus frontera

El arroz tres delicias en realidad no es un plato chino sino el resultado de una terrible etapa de esclavitud de chinos que murieron de frío y de hambre construyendo el ferrocarril transcontinental americano. 

Durante aquella corta convivencia con los americanos, los chinos buscaron una forma de supervivencia comiendo las sobras que dejaban los irlandeses, naciendo así los rollitos de primavera, los chopsueys y el arroz tres delicias: recortes reciclados y guisados.

Arroz tres delicias restaurante taiwán
Entrantes restaurante taiwán

Recuerdo siendo muy pequeño ir a comer en familia al Restaurante chino Taiwán. En el comedor, en la mesa grande redonda, llena de deliciosos platos. Pollo con almendras, arroz con ternera, el famoso pollo con salsa de ajo. Todo muy bueno. Año tras año, seguía visitándolo, para llevar los domingos o cuando trabajaba en Mesa y López en los turnos partidos.

Nunca falla su sabor, tan bueno es que aún visitando a otros locales de comida china, el restaurante Taiwán es mi preferido. Será que lo recuerdo desde muy pequeño y lo asocio con mi época de joven -sin complicaciones y viviendo a lo loco- pero aún no encuentro ningún local de comida china que se le acerque. Ya sea por su forma de hacer el pan chino que se queda tan sabroso o por su rollito de primavera vegetal. Repito nunca falla.

Pollo salsa de ajo
Pollo salteado taiwan

Suele pasar que muchos de los comileros que me preguntan donde ir a comer o que pedir en algún restaurante especifico, no se suelen salir de dos o tres platos típicos. Por miedo a equivocarse en pedir o por miedo de que no le guste (sobretodo en la cocina asiática). 

“Equivocarse es experiencia”. Nunca sabrás lo que te estas perdiendo hasta que lo pruebes y un ejemplo claro de ellos, es el sushi que muchos comileros tienen miedo de probar pescado crudo.

Uno de esos platos que se suelen pedir mucho, es el pollo con salsa de ajo. Introducido por el restaurante chino Taiwán en Gran Canaria por primera vez. En la cocina tradicional china ese plato no existe y aquí, ha sido un gran éxito desde que lo empezaron a preparar, así como el pollo agridulce o al limón.

Estos dos platos del que vamos a hablar a continuación, la ternera con salsa de ostras y los tallarines, son de los platos que no se suele pedir los comileros por desconocimiento. Empezaremos por el de ternera con salsa de ostras, todo un descubrimiento para mi y espero que tú, que lees esto, también lo sea pronto.

ternera salsa de ostras
tallarines restaurante Taiwán

El origen de esta famosa salsa es de la ciudad cantonesa de Zhuhai. Un criador de ostras se les olvidó durante varios días en una olla con ostras en salmuera y estas fermentaron; cuando quiso darse cuenta, se encontró que la salsa tenía un aspecto poco agradable, en cambio se animó a probarlo y quedó gratamente sorprendido por su intenso sabor. 

La combinación del sabor de la ternera combina de manera genial con esta salsa, sin enmascarar el sabor de la carne. Queda un plato muy sabroso donde buscarás el pan chino por la mesa para mojar la salsa.

Restaurante chino Taiwán

Como comenté atrás, esta cocina me encanta y la nostalgia tira mucho. Recuerdo ir al cine Galaxys y después ir a cenar. Si, muchos años comilero. 

Empecé siempre pidiendo lo mismo que todos los años, el pollo con almendras y la ternera con pimientos. Poco a poco, y después de crecer, he cogido la buena manía de ir probando diferentes platos a que la última vez o dejarme recomendar por los que realmente saben lo que está bueno. No siempre lo que más sale es lo más bueno que está.

Mi consejo es que cuando visites por primera vez, pidas lo que sueles pedir y comprobar con tu restaurante de comida china habitual. Y en tu siguiente visita, que la habrá te lo aseguro, intenta pedir cosas diferentes y buscar nuevas experiencias gastronómicas.

los orígines de la cocina china

La alimentación es parte fundamental de la vida, necesario para el crecimiento humano, supervivencia y por eso la sociedad china a lo largo de siglos ha valorado tanto la gastronomía, tan variada, equilibrada, saludable y aromática. 

Se conocen 8 cocinas tradicionales y más influyentes en la cocina china:

* Cocina Szechuan: Se caracteriza por ser especiada, picante y sabrosa. Su plato principal es el pollo kung pao.

* Cocina Shangdong: Caracterizada por ser muy fresca la comida, sana, ligera, poco grasienta y la gran cantidad de sopas y mariscos que utiliza. Su plato principal es el plato de los 9 rollos.

* Cocina Cantonesa: Considerada la comida más variada y la más internacional del país y más conocida en occidente. La comida es sustanciosa y muy sabrosa. Su plato más conocido es la sopa de aleta de tiburón.

* Cocina Min:  Una cocina suave, ligera y sabrosa, poniendo énfasis en el sabor del Umami y el uso de mariscos. Su técnicas culinarias están basadas en métodos de corte sirviéndose en vajillas elegantes. Su plato más conocido son las costillas borrachas.

* Cocina Jiangsu: Su técnicas más utilizadas son los estofados y como principal ingrediente son el pescado. De aroma y colores intensos, su plato más representativo son las costillas estofadas.

* Cocina Mandarín: Sus productos principales son aquéllos pertenecientes a la granja y el campo como setas, bambú y peces de agua dulce. Su famoso plato es el pollo a la cerveza.

* Cocina Hui: Especializado en el control de la temperaturas de sus platos, cuyos ingredientes frecuentes son las hierbas silvestres, la tortuga, el pollo y los langostinos. Su plato principal es la orca imperial wusham.

* Cocina Zhejiang: Su frescura, nada grasa, tierna y suave y con cocciones al vapor, frituras y salterados, sus ingredientes variados le hacen de mayor prestigio entre todas. Su plato más representativo es el cerdo Dong Pon.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir el chat
1
Hola comilero!
¿En qué te puedo ayudar?
A %d blogueros les gusta esto: